Continúa operativo contra influenza aviar AH5 de alta patogenicidad en Cajeme, Sonora

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023

Ante el flujo constante de aves migratorias, de manera permanente se mantienen las labores de investigación epidemiológica en Sonora y de vigilancia epidemiológica en todo el país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) precisó que la influenza aviar no representa ningún riesgo para el ser humano, además de que los animales enfermos son sacrificados con el objetivo de evitar la dispersión del virus a otras granjas.

El consumo de carne de pollo y huevo son seguros, ya que las granjas afectadas por la IAAP son cuarentenadas para evitar que se movilicen productos provenientes de ellas.

Los productores comerciales y familiares deben elevar sus medidas de bioseguridad en las granjas, con el fin de proteger la producción avícola nacional.

Leer más

A solicitud de las secciones 9, 10 y 11 del SNTE en la Ciudad de México, se suspenden clases el viernes 3 en planteles públicos de Educación Básica

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023

La disposición es adicional a lo establecido en el calendario escolar 2023-2024 vigente, que marca el 2 de noviembre como suspensión de labores docentes

Las autoridades de escuelas particulares incorporadas a la SEP decidirán sobre la suspensión

Leer más

Se solidarizan agroindustria e industria pesquera nacional con afectados por Otis

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023

Entre las primeras contribuciones se encuentran las de empresarios integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), las empresas Pescados Industrializados (Pinsa-Dolores), Grupo Procesa-Marina Azul, Grupo Mar-Tuny, Cámara Nacional de la Industria de Molinos de Trigo (Canimolt), la industria avícola nacional y la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes (Anacofer), Grupo Modelo AB InBev, Heineken, Kellogg´s, la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), la Asociación Nacional de la Industria de Aceites y Mantecas Comestibles (Aniame).

Aunado a lo anterior, esta tarde salieron vehículos con un primer envío de productos que fueron recibidos en el Centro de Acopio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, instalado en su sede de la Ciudad de México, el cual es canalizado a la Secretaría de Marina para su entrega directa a las personas que lo requieren.

Leer más

Agricultura reporta crecimiento de 10 por ciento exportación de ganado bovino mexicano a Estados Unidos

 Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023

En el ciclo 2022-2023, los ganaderos de México comercializaron 901 mil 754 cabezas de ganado en pie, más de 80 mil cabezas que en el ciclo anterior, de los que 710 mil 427 fueron becerros y 191 mil 327 vaquillas.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) destacó que el ganado provino de nueve entidades que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias estadounidenses: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Este récord de ventas fue posible por el esfuerzo que realizan los productores pecuarios para cumplir las labores de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina, que opera el Senasica, a través de la cual han logrado que 86.23 por ciento del territorio nacional presente prevalencia de la enfermedad menor a 0.5 por ciento, lo que ubica a estas regiones en fase de erradicación.

Leer más