El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Laura Itzel Castillo Juárez respalda al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, respaldó al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández, para avanzar en unidad en esta Cámara y continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.
En un mensaje que compartió en redes sociales, la senadora hizo un llamado para ejercer la crítica y la autocrítica, pero no la calumnia.
Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Normalmente nunca estoy tan presionado como ahora, pero les pido seamos en esta ocasión, les digo que normalmente no estoy tan presionado por salir, pero ahora sí tengo que salir. Ya voy tarde, pero a ver, vamos rápido a hacerlo.
PREGUNTA.- Están próximos a que reciban la Ley de Amparo, aquí mi duda, ¿debe el Senado de trasladarla a la Cámara de Diputados tal y como se aprobó en el Senado?
RESPUESTA.- Sí.
PREGUNTA.- Se lo pregunto por el tiempo que se tardó en enviarse, no pueden meterle mano.
RESPUESTA.- Sí, sí, Paco. Primero, me alegra que haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores, el buen olfato jurídico y constitucional, que yo sé que sobran buenos abogados y buenos constitucionalistas en el Senado, y estoy enterado, porque me lo dijo el propio Arturo Garita hace dos minutos, que vino a entregar la minuta, y que esta minuta no tiene modificaciones, tal y como se aprobó la noche del miércoles, así viene a entregarse al Senado, digo de la Cámara de Diputados, como Cámara revisora, y hoy mismo se sube a Gaceta y mañana en la Mesa Directiva la presidenta turnará a la Comisión de Justicia, para que revise de inmediato, convoque a todos los integrantes de la Comisión y haga lo que proceda conforme a la Constitución.
PREGUNTA.- La presidenta de la Mesa Directiva decía que por qué tenía que decir a qué Comisión, que ella lo iba a analizar, a ver qué Comisión.
RESPUESTA.- A la Comisión de Justicia, porque es donde corresponde de acuerdo con la materia, pero ella es libre de hacer lo que crea conveniente.
PREGUNTA.- Coordinador, ¿qué han pensado estos últimos días desde que se aprobó esta iniciativa como grupo parlamentario, también después de la observación que hizo la presidenta el jueves de respetar la Constitución, que no haya retroactividad en esta ley? Como grupo parlamentario, usted como coordinador, ¿qué consenso ha habido dentro del Grupo Parlamentario sobre esta iniciativa de la Ley de Amparo?
RESPUESTA.- Vamos a esperar qué decide la Comisión, pero lo que pienso es que la Cámara de Senadores actuó con prudencia al enviar la minuta tal y como se aprobó, dado que el acto legislativo se termina con la declaratoria de la presidenta, al turnar a la Cámara de Diputados como Cámara revisora la minuta para que ésta proceda conforme a la Constitución y la ley.
PREGUNTA.- Oiga, lo que pasó en Querétaro, con el Congreso de Querétaro, después de los guamazos, ahora ya tienen Mesa Directiva.
RESPUESTA.- Lo que en Querétaro sucede, lo que sucede en Querétaro es simplemente que se juntó el movimiento y lograron una mayoría en la Mesa Directiva, 13-12.
Hubo ahí algunos desencuentros temporales, creo que ya se está retornando a la normalidad. Nosotros en la Cámara de Diputados respaldamos a la nueva Mesa Directiva, que es una mujer muy inteligente y que nosotros creemos que lo más conveniente es la conciliación.
También debe de haber actitud de apertura de quienes son mayoría ahora, 13-12, y tiene que haber también este diálogo con quienes ahora son minoría, que son el partido en el gobierno.
Yo conozco muy bien a Mauricio Kuri, fuimos compañeros senadores, mi opinión de él es que es bastante sensato, bastante razonable, y estoy seguro que van a llegar a un entendimiento racional por el bien de Querétaro.
Pero saludamos la nueva integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados local del estado de Querétaro, y hay que respetar las expresiones mayoritarias para que funcione de manera correcta el estado y la gobernabilidad del mismo. Gracias
PREGUNTA.- Acá, diputado. Hola. Dos cosas. Se dijo mucho que si le metían una fe de erratas con 29 palabras de ese transitorio, que si se la corregían ahí en el Pleno y la volvían a discutir y votar esta Ley de Amparo, usted menciona que no cree que hagan eso, que se atrevan a hacer eso, al final de cuentas, se estaría violentando un proceso legislativo y también incluso la norma constitucional. ¿no?
Yo preguntarle ahí, ¿hay desaseo desde un principio de que la minuta no llega a la Cámara de Diputados de manera inmediata?
RESPUESTA.- No, no hay desaseo. Hasta este momento no ha habido un solo ápice de desaseo. Lo que yo creo que ha habido es un poco de tardanza.
Quizás la discusión interna se centró, se cifró en que si podía, o no, hacerse una fe de erratas. Hay precedentes donde sí se han hecho fe de erratas algunas minutas provenientes de las cámaras, pero yo creo que lo correcto y lo prudente fue lo que hizo el Senado ahora, de enviarnos la minuta tal y como se aprobó el miércoles por la noche o el jueves en la madrugada.
Porque no hay procedimiento, Maxi, y usted que sabe de procesos legislativos, junto con muchos compañeros de la Cámara, que tienen experiencia en la fuente, no hay una ley reglamentaria o no hay elementos normativos que señalen cómo deliberar, discutir una fe de erratas, sobre todo cuando alteran el contenido de una norma y en este caso es nada menos que una reserva, es una reserva especial de un senador que fue aprobada por mayoría. Es muy complicado que tenga una fe de erratas el cambio sustantivo de una norma.
La fe de erratas se presenta cuando no altera la naturaleza, una coma, una palabra, redacción, técnica legislativa, pero no altera la sustancia de lo aprobado por las cámaras y hasta este momento la fe de erratas no puede votarse, no debe de votarse en ninguna de las cámaras.
Por eso me parece que lo que hizo ahora la Cámara de Senadores fue lo correcto y fue lo sensato. No se ha alterado nada el proceso, se tardaron unos días, pero nosotros hoy lo retomamos, a partir de este momento, que ya se ingresó a la Cámara de Diputados.
PREGUNTA. – Dos preguntas más y una es relacionada con este caso. Entonces, ustedes, por ejemplo, usted como constitucionalista que es, ¿vería alguna otra alerta que le estuviera prendiendo y que se tuviera que discutir a fondo el contenido de esta minuta? No solamente este transitorio, ¿para usted habría que revisar otros puntos dentro de esta minuta?
RESPUETSA. – La Comisión legislativa que dictamine tiene esa obligación, Maxi y nosotros creemos que debe de hacerse. O sea, la Comisión legislativa tiene amplias facultades de la revisión de todo el contenido de la minuta.
PREGUNTA. – ¿Pero usted cómo lo ve?
RESPUESTA. – Yo creo que no tiene problemas por hacerse y yo creo que tendrán suficientes días, porque no vamos a precipitar.
PREGUNTA. – ¿Pero usted?
RESPUESTA. – Yo creo que deben de revisarse todas.
PREGUNTA. – Todas ¿alguna que hacerle algún ajuste, algún cambio?
RESPUESTA. – El contenido del dictamen se debe revisar todo, esa es una obligación constitucional y sea la Comisión, a través de sus mayorías, cómo se defina el método y se defina cualquier sustancia, y cualquier modificación que implique esta minuta.
PREGUNTA. – Y la última pregunta que yo tengo es, ¿usted metería a la cárcel a alguien que le haga un meme o algún sticker de acá con una cervecita o algo así?
RESPUESTA. – No, pues no estarían muchos de ustedes aquí. No, Yo estoy en contra de todo eso.
Es una iniciativa como hay muchas que se presentan aquí con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor, pero no, Maxi, no va a pasar, se lo digo desde ahora. Tienen derecho a presentar sus iniciativas todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, bueno, para qué le comento.
Respeto la capacidad de iniciativa, pero ésta particularmente yo creo que no va a pasar. Yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío. No se ha discutido en el grupo, pero él tiene el derecho de presentarla, pero no…
PREGUNTA.- ¿Atenta contra la libertad de expresión?
RESPUESTA.- No hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión. No hay que hacer nada que afecte las garantías individuales. No hay que involucionar en los derechos humanos. Hay que ir creando normas progresistas de más derechos y más libertades.
PREGUNTA. –Diputado, buenas tardes.
Diputado, yo he insistido mucho en el tema de la Ley Nacional de Aguas, porque bueno, de acuerdo a la misma presidenta, pues es un tema que urge al país, sobre todo por el mercado negro del vital líquido. Esta todavía no llega, pero anteriormente ya se habían presentado otras iniciativas sobre el tema.
RESPUESTA. – Hay varias iniciativas, Felipe, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Hoy hable con Ernestina Godoy, está por llegar a la Cámara de Diputados como Cámara de origen esa ley. Son dos leyes, es una Ley Federal de Aguas y es una Ley de Aguas Nacionales. Son distintos, es un paquete de leyes que son dos.
Y está por llegar también la Ley Orgánica de la Armada, que son modificaciones, pero prácticamente es una nueva ley orgánica. Y tenemos pendientes aquí la de salud y la arancelaria y mañana vamos a deliberar y votar la aduanera.
PREGUNTA.- En el tema del agua, ¿tomarán en cuenta las iniciativas?
RESPUESTA – Sí. Normalmente en el dictamen se toman en cuenta los puntos relevantes y los puntos convenientes para la nación y se trasladan al dictamen y se actualizan en la norma jurídica que se está por aprobar.
PREGUNTA.- Un último tema, diputado, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes ya anunció un plantón aquí en la Cámara de Diputados en protesta por el aumento al IEPS, bebidas azucaradas, tabaco, o cigarrillos de mar, y que esto afecta a sus intereses.
RESPUESTA.- Son bienvenidos todos. Los escuchará la Comisión, los escucharemos todos, pero actuaremos en consecuencia y en beneficio de la salud de los mexicanos y en beneficio del país.
PREGUNTA.- ¿Ninguna presión?
RESPUESTA.- No, nosotros no actuamos bajo presión, pero sí escuchamos a todo el mundo.
PREGUNTA.- Coordinador, ¿cómo vienen las fechas para la discusión de Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal?
RESPUESTA.- Bueno, de hecho, la Ley Aduanera, Fernando, es parte de este paquete económico y de la Miscelánea Fiscal que, aunque no está relacionada directamente, ya es parte de lo que estamos haciendo.
La discusión será de aquí al 18, y tendremos en esta semana, son como cuatro dictámenes los que tiene que presentar la Comisión de Hacienda y Crédito Público y van muy bien.
Ellos han aprobado por unanimidad su calendario. Hoy me reúno con el presidente y con la Mesa Directiva para facilitar las cosas y puedan tener a tiempo estos dictámenes, y pueda la Asamblea aprobarla o no aprobarla, según sea el caso.
PREGUNTA.- ¿La próxima semana ya en el Pleno?
RESPUESTA.- Sí, ya, incluso martes y miércoles tendremos solo la aduanera, iniciativas, algunas cosas que tenemos pendientes, pero la que tenemos mañana en dos sesiones será la aduanera que se está aprobando en este momento en la Comisión de Hacienda.
PREGUNTA.- Diputado, lo que le preguntaban a la Presidenta Sheinbaum de este acorralamiento que dicen que son chismes que no hay que hacerles caso, ¿tú cómo lo tomas?
RESPUESTA.- Pues yo se los dije, es que me preguntaron ayer. ¿Los acorralaron? Sí, ahora sí nos acorralaron, pero no pasa nada, no pasa más que de ser una anécdota. El que vaya uno, con las condiciones que se fije por los organizadores, es bajo su responsabilidad. Yo seguiré yendo, aunque tenga vallas porque me gusta escuchar a la Presidenta.
PREGUNTA.- ¿No hay enojo?
RESPUESTA.- No hay enojo, hay simplemente buena fe de parte de los organizadores, no de la Presidenta, ni se dan cuenta de qué mecanismos se usan para el establecimiento del orden, pero no hay ni quejas ni nada. Hay buen ánimo y hay, no solo buen ánimo, sino hay reconocimiento a la presidenta por su trabajo de este año.