En San Lázaro inauguran la exposición pictórica “Colores para volar” del artista José Erick Calvillo Borja

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025

“Cada trazo, cada color, cada forma pueden ser una ventana hacia la inclusión, porque la inclusión no es sólo una palabra, es una práctica diaria que se construye en las aulas, en los espacios públicos, en las leyes y también en el arte”, resalta la diputada Dolores Padierna, organizadora de la muestra

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la inauguración de la exposición pictórica “Colores para volar” del artista José Erick Calvillo Borja, organizada por la diputada Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, a fin de fomentar la inclusión a través del arte.

La diputada reconoció el trabajo del artista Calvillo Borja, pintor con la boca, que nos muestra que “cada trazo, cada color, cada forma pueden ser una ventana hacia la inclusión, porque la inclusión no es sólo una palabra, es una práctica diaria que se construye en las aulas, en los espacios públicos, en las leyes y también en el arte”.

Padierna Luna resaltó que “Colores para Volar”, más que una exposición, es “un testimonio de vida, una lección de esperanza y es un llamado a seguir construyendo una sociedad que sea verdaderamente incluyente”.

Afirmó que “el arte no sólo se crea con las manos, sino con el alma misma”; la historia, la técnica y la sensibilidad de Calvillo Borja son ejemplo de que el verdadero arte no se limita por la forma, sino que se expande con el espíritu.

“Pintar con la boca, como él lo hace, es una metáfora viva de lo que significa transformar la adversidad en belleza y la diferencia en una gran fortaleza”, expresó.

Refrendó su compromiso para que desde la Cámara de Diputados se continúe fortaleciendo las políticas culturales incluyentes que reconozcan el arte como un derecho humano y no como un privilegio. “El arte nos une, nos iguala y nos humaniza”.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), celebró la apertura de estos espacios al impulsar que se visibilicen más temas relacionados con la inclusión y, sobre todo, en construir la cultura de respeto, de reconocimiento y participación para todas las personas.

“La inclusión no debe quedarse en un discurso, debe sentirse, debe vivirse y verse reflejada en acciones concretas”, aseveró.

“No sólo se trata de hablar de derechos, de accesibilidad, se trata de incluirnos a todas y todos en la cultura, en el arte, en la vida pública y en cada espacio donde se construye comunidad”, abundó.

Llamó a seguir impulsando una cultura sin etiquetas, sin barreras y con más oportunidades para todas las personas.

En su intervención, la directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad, Ruth Francisca López Gutiérrez, recalcó que esta muestra refleja más de 20 años de trayectoria de Calvillo Borja como artista plástico.

Argumentó que es fundamental garantizar el derecho a la cultura y al arte de las personas con discapacidad, “eliminando barreras y promoviendo la accesibilidad en todos los ámbitos de la cultura.

“Esta exposición no sólo busca visibilizar la diversidad artística, sino también considerar las medidas de accesibilidad que permitan a personas con discapacidad disfrutar de esta experiencia pictórica”, comentó.

Finalmente, el autor Calvillo Borja agradeció la oportunidad de que su obra se exhiba en San Lázaro, porque la lucha por la inclusión empieza a rendir frutos.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados