Ernesto Sánchez Rodríguez exige a Sheinbaum, trabajar en recuperar empleos y la confianza de la IP con 17 meses a la baja

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025

IMSS pierde 34 mil patrones, situación que mantiene en alerta a empresarios y sindicatos, ya que es una situación que va de la mano con la corrupción, las extorsiones y los efectos del huachicol fiscal.

El PAN en San Lázaro se unió a la exigencia del sector empresarial que demanda garantías de estabilidad y un marco institucional para invertir sin miedo y dejar de estar a la deriva en manos de la extorsión y el cobro de piso criminal en varios estados del país, principalmente donde gobierna Morena.

Ello, explicó el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, debido a que se redujo la confianza empresarial en 1.6 unidades en septiembre en su variación anual, acumulando 17 meses a la baja.

De acuerdo al INEGI, los índices de la industria manufacturera bajaron 1.4 puntos, la construcción tuvo un descenso de 2.8 unidades, mientras que el comercio subió 0.3 puntos.

“Sabemos que la coyuntura arancelaria, los temas de corrupción en México y la fragilidad en la agenda económica, además de un desaseo hacendario, son situaciones que han puesto a los empresarios en jaque y no le apuesten a la inversión”.

Sánchez Rodríguez indicó que los empresarios siguen con ganas de mantener sus negocios en México, pero no es posible cuando hay un gobierno que pacta con los criminales y sus negocios se ven acorralados por la extorsión y más cobros de impuestos.

Dijo que la confianza empresarial tiene que ir de la mano con opciones de crecimiento y estabilidad, es decir, que haya un blindaje y acompañamiento a las inversiones que van a generar más empleo.

“Proponemos un Comité Evaluador integrado por empresarios, funcionarios del gabinete económico y de seguridad, así como legisladores de las comisiones de economía y fomento al empleo, para que puedan revisar los avances que tiene el país en la materia y hacer los ajustes necesarios”.

El diputado del PAN señaló que mientras Morena acosa a empresarios con impuestos y trámites, los criminales ganan terreno en el cobro de piso en perjuicio de quienes emplean al 90 por ciento de los trabajadores de nuestro país.

“Este fenómeno se da principalmente en estados de la República como Guerrero, Quintana Roo, Jalisco, Baja California Sur hacia hoteleros y en Querétaro, Puebla, Hidalgo y Nuevo León, con sector de la industria, mientras que la Guardia Nacional y fiscalías tienen objetivos de persecución política”.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados