El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Sheinbaum Pardo anuncia inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa de la presidenta de la Comisión de Deporte, Paola Longoria, para obligar a la creación de protocolos de prevención, atención y sanción de la violencia en el deporte, incluyendo acoso, hostigamiento, racismo y discriminación.
La representante Longoria lamentó que en el deporte también exista la violencia en espacios de entrenamiento, ligas amateurs, asociaciones, clubes e instituciones educativas, afectando tanto a deportistas profesionales como a practicantes recreativos, árbitros, entrenadores y aficionados.
“Presenté esta iniciativa con la intención de saldar una deuda histórica de nuestro deporte, para que ningún niño, adolescente y en especial las niñas no tengan que renunciar a sus sueños por sufrir problemas de acoso, hostigamiento o cualquier forma de violencia”, enfatizó Longoria.
Agregó que a pesar de los esfuerzos institucionales en México, se desconoce la magnitud de la violencia en el deporte. Lo anterior, ante la ausencia de protocolos efectivos y la falta de capacitación en clubes y federaciones.
Por ello, con la modificación a la Ley General De Cultura Física y Deporte, se agrega ahora una definición jurídica amplia de violencia en el deporte, para que se reconozcan las formas de agresión física, psicológica, sexual, verbal, simbólica y estructural, ejercidas por cualquier persona en prácticas o actividades deportivas.
“La incorporación de esta palabra y su definición jurídica en lo deportivo es más que una incorporación a la ley, es la incorporación plena del estado en la defensa de aquellos y de aquellas que no encontraban la forma de defenderse”, señaló en tribuna la presidenta de la Comisión de Deporte.
Está reforma permitirá facultar a la CONADE a emitir lineamientos y criterios para la creación y desarrollo de protocolos para prevenir y atender la violencia en el deporte.