El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México y EUA obligados a mirar hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica de cara a la revisión del T-MEC: Kenia López Rabadán
Ante el momento crucial que significa la revisión del T-MEC en 2026, es obligatorio que México y Estados Unidos miren hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante socios integrantes de la American Society of Mexico, encabezados por su presidente, el empresario Larry Rubin.
Conagua mantiene especial vigilancia sobre las presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán
La CNPC emitió recomendaciones a la población, ante el pronóstico de lluvias
El diputado de Morena, integrante de la Comisión de Educación, indica que los y las estudiantes debatieron en torno al genocidio que ocurre en la Franja de Gaza, desde el ámbito académico
En cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, inició un diálogo constructivo para buscar un esquema adecuado y justo de apoyo a la comercialización del maíz blanco en la temporada otoño-invierno
El secretario de AGRICULTURA, Berdegué Sacristán, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acordaron continuar con las conversaciones para avanzar en las propuestas planteadas este viernes
La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Claudia Salas, anunció que presentará una iniciativa que busca eliminar la revictimización y ampliar los derechos de los familiares de las personas desaparecidas que hayan tenido un trabajo formal, garantizando en la práctica el acceso pleno a pensiones, vivienda y seguridad social.
Derecho a la salud, espacios dignos para lactancia y una separación que respete el interés superior de niñez, entre los derechos que deben garantizarse
Estamos ante un Gobierno que cada vez escucha menos, la propuesta es abrir estas reformas a la opinión de expertos, empresarios y ciudadanos que han vivido en carne propia el hostigamiento judicial.
El Gobierno de México no impulsa ni avala leyes ni actos contrarios a la Constitución, que en su Artículo 14 establece que no debe haber retroactividad en las leyes
“La Presidenta tiene razón en ser muy enfática que en este Gobierno no se impulsan ni se avalan, ni leyes ni actos contrarios a la Constitución”, destacó el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Con el fin de que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública sean las instancias rectoras de vigilancia, control y regulación del ejercicio de las especialidades médicas y la expedición de la cédula profesional, el senador Alberto Anaya Gutiérrez propuso modificaciones a la Ley General de Salud, en materia de las facultades del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).
“Se actuó con mucha tolerancia, a pesar de los signos de provocación de algún sector, que yo estoy seguro que no son universitarios”, asevera el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo
La transformación avanza bajo el liderazgo de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien en sus primeros 365 días de gobierno ha marcado un rumbo firme hacia el cambio y la continuidad de la Cuarta Transformación.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz
En Baja California Sur, elementos de Semar detuvieron a dos personas, les aseguraron 48 paquetes con droga, tres armas largas, cartuchos útiles, una cinta eslabonada, seis cargadores, dos chalecos y dos vehículos
En Guerrero, elementos de Semar, Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, durante patrullaje sobre Carretera Zihuatanejo – Lázaro Cárdenas, detuvieron a tres personas, les aseguraron cinco armas cortas, cinco cargadores, 66 municiones y un vehículo
En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 530 litros de sustancias químicas. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 10 millones de pesos
En Veracruz, elementos de Semar, Ejército Mexicano y Policía Municipal, durante patrullaje sobre Carretera Ramal a Zozocolco, localizaron dos artefactos explosivos, a resguardo de autoridades ministeriales
Esta reforma se suma a los esfuerzos recientes para fortalecer la seguridad social con perspectiva de género y garantizar que ningún trabajador ni su pareja quede en estado de indefensión.
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 7,784 personas y el aseguramiento de 5,961 armas de fuego, 1,037,574 cartuchos de diversos calibres, 28,204 cargadores, 101,573.3 kg de droga, entre ellos, 467.32 kg de fentanilo, 5,074 vehículos y 949 inmuebles.
Recibió el informe “Recomendaciones para la Agenda de Acción de la LXVI Legislatura para avanzar hacia la descarbonización de la Cámara de Diputados”, por parte del Instituto de Recursos Mundiales (WRI México)
La secretaria de la Mesa Directiva y promotora del evento, diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) agradeció el acompañamiento a este proyecto
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió una medida cautelar solicitada por el partido político Movimiento Ciudadano y el Diputado Federal Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, en contra del partido Morena, por presunto uso indebido de la pauta y promoción personalizada.
La diputada federal Amparo Lilia Olivares Castañeda presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para adicionar el artículo 12 Bis a la Ley Federal del Trabajo, con el fin de erradicar el ghosting laboral y garantizar procesos de contratación más transparentes.
-PREGUNTA- Diputado, ¿qué significa estas reformas a la ley de amparo aprobadas por el Senado?
-DIP. EMILIO SUÁREZ- En términos generales, la ley de amparo, hay que recordarlo, es una norma que protege a los ciudadanos de los abusos de la autoridad.
Los partidos políticos son el vínculo directo de la sociedad con la democracia moderna, afirma el coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena
En México, en 2024 votó el 61 por ciento del padrón electoral, lo que representó poco más de 60 millones de ciudadanos
La diputada Ana Isabel González González (PRI), integrante de la Comisión de Educación, afirmó que desde su partido exigen a la Secretaria de Educación Pública (SEP) infraestructura digna, salud mental, deporte, inclusión real y salarios justos para maestras y maestros.
La retroactividad en el artículo transitorio, es inconstitucional; ninguna ley debe estar por encima de la Constitución, indica el coordinador del Grupo Parlamentario del PT
Comparece ante la Comisión de Educación, que encabeza la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), con motivo del Primer Informe de Gobierno
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), convocó al conversatorio legislativo “Hacia una estrategia nacional para las enfermedades raras”, a fin de construir el andamiaje jurídico, clínico y financiero que le dé sustento.