El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
La Reforma Constitucional en materia de extorsión responde a una exigencia ciudadana impostergable para frenar este delito que lacera el tejido social y la economía de las víctimas, destacó la senadora Liz Sánchez.
La diputada federal por Durango, Verónica Pérez, presentó la “Ley Abraham” para garantizar la salud mental y condiciones laborales dignas de médicos, pasantes y residentes.
La iniciativa propone sanciones claras contra el acoso, hostigamiento y abuso en hospitales y unidades médicas docentes.
El proyecto busca prevenir tragedias como la del joven médico Abraham, promoviendo un sistema de salud más humano y seguro para quienes cuidan de la vida.
Propone crear un “Silicon Valley” en esa ciudad de Baja California, que impulse la economía local a través de la ciencia, la tecnología y la innovación
Anayeli Muñoz Moreno, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, indica que fusión representaría un retroceso en los derechos humanos de las mujeres en México
El coordinador del Grupo Parlamentario afirma que el Paquete Económico que envió el Ejecutivo “incrementa y crea impuestos; afecta el bolsillo de los mexicanos”
La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Alejandra Chedraui Peralta (PVEM), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro el conversatorio “Decisiones circulares: casos de éxito en gestión de residuos y acción climática”.
La vicecoordinadora Alejandra Barrales advirtió que la iniciativa tal como está planteada pone en riesgo esta figura jurídica que permite a los ciudadanos defenderse de los excesos de las autoridades.
La diputada panista señaló que el secretario de Hacienda endeudó a México como si fuera una familia atrapada en un círculo de deudas.
Recordó que la deuda pública ya alcanza los 18 billones de pesos, lo que significa 150 mil pesos por cada mexicana y mexicano al final de 2026.
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados, la diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, lanzó un contundente señalamiento: “Usted mandó a México al buró de crédito y endeudó a todo un país”.
“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía”, puntualizó sobre las iniciativas que serán enviadas al Congreso
Se presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) en la que las ciudadanas y ciudadanos podrán reportar irregularidades en el uso de agua a través de la página: app.conagua.gob.mx/podan/
Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad ha recuperado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos (m3) de agua que equivalen al suministro durante 4 años de agua para la Ciudad de México
Ordenamiento a concesiones incrementa recaudación en 2 mil 938 mdp; representa un aumento de 15 por ciento en comparación con agosto de 2024
Édgar Amador Zamora afirmó que por primera vez en la historia las personas en situación de pobreza en México representan menos del 30 por ciento de la población
Expansión de programas sociales y del bienestar e inversión han sido financiadas sin necesidad de incrementar impuestos ni de realizar una reforma fiscal, aclaró
La subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas, informó que la dependencia se suma al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional para impulsar el turismo doméstico, “que también es una manera de reducir desigualdades regionales y generar Prosperidad Compartida”
Recordó que el turismo interno aportó más de 3.5 billones de pesos en gasto y que, por cada peso gastado por un visitante extranjero, las y los connacionales gastaron más de cinco dentro del país en 2023
El senador Eugenio Segura aclaró que este pacto no busca privilegiar la actividad local sobre el consumo internacional, sino que es una estrategia complementaria para aprovechar el enorme potencial del sector
Eduardo Gaona, Diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de devolución de impuestos y remanentes presupuestarios.
La diputada poblana rinde su informe de actividades parlamentarias en compañía del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal y todos los diputados federales poblanos de la 4T.
He puesto todo mi esfuerzo y corazón al servicio de la lucha por la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y el fortalecimiento de los derechos humanos”.
Se refrenda el compromiso de que con el pueblo todo y sin el pueblo nada. Seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó esta mañana la entrega de vales de programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que este año alcanzará la meta de beneficiar a más de 300 mil familias capitalinas que menos tienen, y, al mismo tiempo, fortalecer la economía local.
Capacitación en Celaya, Guanajuato: El Senasica entrenó a más de 70 productoras, productores, técnicas, técnicos y personal público del Bajío para fortalecer la respuesta oportuna ante incursiones del GBG
Respuesta integral y efecto multiplicador: El simulacro AUTOSIM II incluyó inspección, diagnóstico e identificación en campo, Técnica del Insecto Estéril entre otras acciones
Siete simulacros, red nacional en marcha: El Senasica han realizado ejercicios en Palenque y Tapachula (Chiapas), Torreón (Coahuila), Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato, con más de 500 participantes del sector ganadero y técnico
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Sonora
En Michoacán, elementos de la Policía Estatal localizaron un predio habilitado como campo de adiestramiento, detuvieron a 38 personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense; aseguraron un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y equipo táctico
En Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía y Policía del Estado detuvieron a un hombre, le aseguraron un arma de fuego y diversas dosis de drogas
En Sonora, elementos de Semar, Ejército Mexicano, SSPC, GN y FGR detuvieron a dos personas, aseguraron 17 paquetes con 16 kilos de heroína, así como 33 paquetes con 32 kilos de heroína y fentanilo
En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron 16 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 12,540 litros y 25 kilos de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 254 millones de pesos
Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron en que la pluralidad de visiones y criterios entre las y los integrantes de su Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana. Esa diversidad fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes que la rigen.
La Conapesca publicó en el DOF la modificación a la veda del callo de hacha en Sonora: aplica del 23 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 y, cada año, del 1 de julio al 30 de noviembre
La medida, respaldada por el IMIPAS, busca asegurar el aprovechamiento responsable de Pinna rugosa, Atrina maura, A. oldroydii y A. tuberculosa en el tramo El Colorado–bahía de Agiabampo