El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Claudia Sheinbaum debe reestructurar su estrategia de seguridad ciudadana y apoyarse de los empresarios que son los que sufren más el flagelo de la violencia.
Las Secretarías de Educación, Economía y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, llevaron a cabo la Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Educación Media Superior actualmente hay 184 mil estudiantes en carreras técnicas vinculadas a semiconductores, además de 15 carreras para bachillerato
El Plan México busca consolidar la vinculación entre academia, industria y sector productivo, impulsando formación pertinente y actividades de mayor valor agregado; subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales
El subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación de la Secihti, Juan Luis Díaz de León Santiago, comentó que se trabaja para alinear las capacidades formativas con las prioridades estratégicas del Plan México
Con estas modificaciones se fortalece el control civil y la legitimidad de esta institución ya que se introducen contrapesos a los nombramientos de los altos mandos de la Guardia Nacional, dijo
Modificación brinda al Senado la atribución de aprobar los altos mandos, es decir, un órgano civil, representante de los ciudadanos, será el que opinará sobre éstos, aseveró
Con la aprobación de esta minuta se avanza en el reconocimiento de los, preparación y trayectoria de cada una y cada uno de los integrantes de la Guardia Nacional: dip. Irma Garay
Se utilizará un lenguaje más inclusivo, después de mucho tiempo se visibiliza la igualdad de género, por la que tanto hemos luchado, aseveró
El diputado Héctor Saúl Téllez señala que, aunque el PPEF 2026 contempla un monto total para el programa carretero de 53 mil 527 millones de pesos, existen recortes alarmantes en partidas clave en la materia
Los legisladores y la legisladora anunciaron rutas de acción: reunión de trabajo con la Comisión de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el secretario del ramo, Jesús Esteva Medina, y un análisis minucioso del Paquete Económico 2026, donde buscarán proponer reservas y puntos de acuerdo para mitigar estos recortes
El diputado de Morena informa que enviará un documento al Órgano Interno de Control del Instituto para explicar que el objetivo era evitar detener la revocación de mandato; actualmente “no tiene mayor relevancia”
La muestra, que consta de siete piezas, parte de un ejercicio paisajístico sobre el eclipse solar en Mazatlán, Sinaloa y la región septentrional de América, incluyendo Estados Unidos y Canadá, señala el fotógrafo
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena inaugura la exposición audiovisual “Violaciones a los derechos humanos en materia de salud mental”
El diputado del PAN señala que el esquema de UMAS genera incertidumbre entre las y los trabajadores, “ya que nunca saben con certeza cuánto aumentará su crédito, condenándolo a una deuda interminable”
A través de mil 185 Rutas de la Salud, del 22 al 26 de septiembre, se entregarán 9 mil 632 kits de medicamentos en los 23 estados adheridos al IMSS Bienestar
En la primera entrega de las Rutas de la Salud se abastecieron 28 millones de medicamentos a 8 mil 61 Centros de Salud y 578 hospitales
Las instituciones de salud tienen un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100%: IMSS e ISSSTE, 97%; mientras que IMSS Bienestar, 92% y 96% en oncológicos
La Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta el fallecimiento de un ciudadano mexicano ocurrido el 22 de septiembre, quien se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Centro de Detención de Adelanto. De acuerdo con las autoridades de ICE, el connacional presentó complicaciones médicas y pese a los esfuerzos del personal médico, falleció durante la madrugada del día siguiente.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Les damos la más cordial bienvenida a la vicepresidenta del Comité Provincial de Henan de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
PREGUNTA(P): Buenas tardes, de este lado. José Miguel Velázquez de El Heraldo de México. Primero, jefa de Gobierno, si pudiera adelantarnos un poquito sobre la regulación de las pipas; solamente como para tener una idea de qué va. O si ha habido algunas acciones inmediatas, antes de dar a conocer este nuevo protocolo.
Los datos son reales y son acreditables; quien no quiere creer, se niega a escuchar el clamor popular de continuar el proceso de la 4T: dip. Adrián González
Relevante la labor de esta secretaría en este proceso de transformación; se hace un esfuerzo importante para atender conflictos sociales y escuchar a las comunidades: dip. Mary Carmen Bernal
Fundamental que exista coordinación entre la Federación, estados y municipios para que la transformación llegue a cada rincón de nuestro país, aseveró
Destacamos la inteligencia, firmeza y dignidad que ha mostrado nuestra Presidenta frente a los ataques de los Estados Unidos: dip. José Luis Sánchez
También reconocemos los avances, que se han traducido en iniciativas y cambios jurídicos para atender un tema muy sensible como el de los desaparecidos, dijo
Subrayaron que el informe presentado carece de autocrítica, reflexión y propuestas concretas frente a los graves problemas que enfrenta el país.
Enfatizaron que se ha consolidado un modelo de gobierno centralista que debilita el federalismo y margina a las entidades federativas, que hoy reciben menos recursos, menos apoyo en seguridad y nula coordinación institucional.
Insistieron en la publicación inmediata de la reforma al artículo 123 aprobada por unanimidad y que beneficiaría a policías, maestros, médicos y enfermeras.
Al concluir la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, las y los diputados de los seis grupos parlamentarios formularon comentarios finales sobre los retos, pendientes y avances de la política interior del país.