El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Sheinbaum Pardo anuncia inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6.
Programas de bienestar dirigidos a las personas con discapacidad son sinónimo de justicia
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025
Necesario incorporar mecanismos para mejorar las condiciones de vida de este sector: dip. Olga Elizondo
Así como garantizar acceso a la vivienda adecuada y entrega obligatoria de pensiones no contributivas, expresó
Al hablar a favor del dictamen que reforma la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de armonización constitucional, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra argumentó que hoy los programas de bienestar dirigidos a las personas con discapacidad son sinónimo de justicia, igualdad y dignidad humana como política de Estado.
Durante la reunión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la integrante del Partido del Trabajo (PT) sostuvo que la modificación, impulsada por el coordinador del GPPT, Reginaldo Sandoval Flores, propone incorporar mecanismos para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, entre los que destaca su incorporación al sistema IMSS-Bienestar.
“Asimismo, se busca garantizar el acceso a la vivienda adecuada y la entrega obligatoria de pensiones no contributivas, medidas que constituyen un avance sustantivo en la materialización del principio de justicia social”, externó la parlamentaria.
La secretaria de este órgano legislativo refirió que la Cuarta Transformación, desde su llegada, impulsó los programas del bienestar para dar justicia social a la población, sobre todo a los grupos históricamente marginados.
“Hoy tenemos datos contundentes, para este año la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad otorga 3 mil 200 pesos bimestrales. Entre octubre de 2024 y junio de 2025, este programa benefició a un millón 397 mil 426 personas, quienes ahora cuentan con un ingreso seguro, garantizado y constitucionalmente protegido”, celebró.
Elizondo Guerra detalló que más de 25 mil niñas, niños y adolescentes reciben vales de rehabilitación reconociendo que la atención temprana cambia vidas y mejora el futuro. Estas cifras no son propaganda, son resultado, son personas que hoy viven con un poco más de tranquilidad, con un ingreso seguro y un acceso a la rehabilitación y que antes fueron ignorados por muchas administraciones.
“Dar legalidad al mandato constitucional es defender la igualdad y el derecho a vivir con dignidad. Hoy, más que nunca, el bienestar de las personas con discapacidad debe ser una prioridad nacional. Sigamos avanzando, sigamos construyendo un México que no excluya, que sea incluyente, donde las personas vivan ejerciendo sus derechos”, concluyó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados