Ramírez Marín impulsa reconocimiento de la podología como profesión de la salud en México

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025

La reforma busca garantizar atención especializada y prevenir amputaciones en pacientes con diabetes.

Incluir la Podología en la Ley de Salud dará certeza jurídica a profesionales, reducirá amputaciones y mejorará la vida de miles de pacientes.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, con el propósito de reconocer la Podología como profesión de la salud y otorgar certeza jurídica a quienes ejercen esta disciplina. La propuesta plantea modificaciones al artículo 28 Bis y al artículo 79 Bis, lo que permitirá que los podólogos puedan prescribir medicamentos y formar parte de los equipos multidisciplinarios en el sistema de salud.

Ramírez Marín destacó que esta reforma responde a una necesidad urgente en materia de salud pública, ya que México enfrenta una de las tasas más altas de diabetes mellitus en la región, enfermedad que constituye la principal causa de amputaciones de miembros inferiores. Tan solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un gasto superior a los 50 mil millones de pesos por atención a este padecimiento, mientras que el costo directo de una amputación oscila entre 30 mil y 60 mil dólares

El senador subrayó que la Podología se ha consolidado a nivel internacional como una disciplina sanitaria responsable de la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías y lesiones en los pies. No obstante, en México, pese a la existencia de programas académicos de licenciatura en universidades públicas y privadas, el marco normativo federal sigue sin otorgarle reconocimiento.

Actualmente, solo algunas entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas han regulado esta práctica. A nivel académico, existen tres escuelas de Técnico Superior Universitario y cinco universidades que imparten la licenciatura en Podología, lo que refleja la consolidación científica y académica de la disciplina, pero sin el respaldo normativo nacional que permita su pleno desarrollo

“La inclusión de la Podología en la Ley General de Salud no sólo dará certeza jurídica a los profesionales, sino que permitirá reducir amputaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Es un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud más equitativo y eficiente”, afirmó Ramírez Marín.

Con esta reforma, el Partido Verde busca dar un paso firme hacia un sistema de salud más equitativo, eficiente y preventivo, en beneficio de millones de mexicanos que hoy enfrentan complicaciones derivadas de la diabetes y otras enfermedades crónicas.

INICIATIVA:

https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/66/2/2025-09-30-1/assets/documentos/Inic_PVEM_Sen_Mar%C3%ADn_art_28Bis_79Bis_Salud.pdf

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores