Realizan Conversatorio: Día Naranja, Logros y Desafíos. 16 días de activismo contra la violencia de género

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025

Participó la política dominicana e hija de Minerva Mirabal, Minou Tavárez Mirabal

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, organizó el Conversatorio: Día Naranja, Logros y Desafíos. 16 días de activismo contra la violencia de género.

Al dar inicio al evento, la senadora Micher Camarena indicó que “el objetivo es intercambiar experiencias y darnos esperanza porque estamos seguras de que otro mundo es posible, un mundo feminista”.

Resaltó la necesidad de que haya justicia efectiva para las niñas y las mujeres y que se respete el derecho a tener derechos, porque si bien hay avances, hay pendientes que atender.

En el conversatorio participó Minou Tavárez Mirabal, de la Fundación Hermanas Mirabal de República Dominicana, e hija de Minerva Mirabal, mujer que fue asesinada junto a sus hermanas Patria y María Teresa por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Luego de presentar un video con su historia, Minou Tavárez Mirabal dijo ante el auditorio que se requieren proyectos esperanzadores, de humanidad y para recuperar la solidaridad y la igualdad, sobre todo cuando en 16 países de América Latina y el Caribe se han documentado, en lo que va del año, 3 mil 828 feminicidios.

En su turno, la senadora Alejandra Arias Trevilla, de Morena, habló de los avances en materia de igualdad, que han llegado a un punto en el que las mujeres no permiten que se les diga cómo hacer o cómo no hacer las cosas. En el ámbito legislativo, agregó, se deben homologar leyes, con el fin de garantizar la no violencia contra las mujeres.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz, senadora del PT, consideró que es muy relevante voltear a ver el multilateralismo, porque es a través de este las mujeres serán escuchadas no solo en México, sino en el mundo. “Aquí tenemos el humanismo mexicano, pero hay que luchar juntas y tendernos la mano entre las naciones de América Latina”.

La senadora Amalia García Medina, de MC, estimó que “hoy se viven tiempos de incertidumbre, por lo que tener valores y compromisos con causas en favor de las mujeres permitirá salir adelante de esa niebla”.

Alejandra Montoya Mexia, directora general de Igualdad, Derechos y Paridad de Género del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reconoció que cada vez es más relevante la participación de las mujeres en la esfera pública, y eso representa la materialización de vivir libres de violencia.

Al conversatorio también asistieron las senadoras Cecilia Guadiana Mandujano y Jennifer Parra Salas, ambas de Morena; la feminista y consultora política Maru López Brun, integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias; así como Grettel Rodríguez Almeida, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores