El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Puente del 20 noviembre y el Buen Fin dejarán una derrama de más de 43 mil mdp en el sector turístico
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que este fin de semana largo se estima la movilización de 1.15 millones de turistas del 13 al 17 de noviembre, un incremento de 0.7% respecto al mismo periodo de 2024
La derrama económica por hospedaje, alimentos, transporte y servicios turísticos se calcula en 43 mil 127 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio nacional estimada en 68.2%
Destinos como Riviera Maya, Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún y Mérida registran las expectativas más altas de ocupación durante un fin de semana que coincidirá con la edición número 15 de El Buen Fin
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el próximo fin de semana largo, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y en el marco de El Buen Fin 2025, se prevé la movilización de 1.15 millones de turistas, quienes se espera, dejen una derrama económica por concepto de hospedaje y servicios turísticos —alimentos, transporte y compras— de 43 mil 127 millones de pesos (mdp), equivalente a un incremento de 1.5 por ciento frente a 2024.
“Este puente vacacional representa una gran oportunidad para que más familias viajen, conozcan y disfruten de los destinos del país, generando al mismo tiempo beneficios económicos para las comunidades receptoras”, afirmó.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que, en este periodo, la ocupación hotelera promedio nacional se estima en 68.2 por ciento, lo que significaría un aumento de 1.3 puntos porcentuales en comparación con el registro del año anterior.
En tanto que la movilización de 1.15 millones de turistas representa un incremento de 0.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Entre los principales destinos turísticos con mayor afluencia durante este periodo destacan: Riviera Maya, con 82.7 por ciento de ocupación; Puerto Vallarta, 82.2 por ciento; Los Cabos, 79.1 por ciento; Cancún, 77.5 por ciento; y Mérida, 74.5 por ciento. También sobresalen Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Acapulco y Monterrey, con expectativas superiores al 65 por ciento.
Rodríguez Zamora destacó que este “puente del 20 de Noviembre” coincidirá con la edición número 15 de El Buen Fin, para la cual la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) —presidida por Octavio de la Torre de Stéffano— prevé ventas por 200 mil millones de pesos, con la participación de alrededor de 200 mil empresas en todo el país.
“El turismo interno continúa consolidándose como un motor económico fundamental, impulsando la reactivación de las economías locales y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas en los destinos del país”, afirmó la secretaria.
En este sentido, recordó que, además del Buen Fin, la dependencia a su cargo —en coordinación con Concanaco-Servytur y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)— presentó la primera edición de La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo, una estrategia de ofertas, promociones y descuentos diseñada para fortalecer la actividad turística.
Durante esta iniciativa, realizada del 30 de mayo al 1 de junio, se alcanzó una derrama de 40 mil mdp derivada de las compras y reservas de viajes. Asimismo, se registraron 250 millones de impactos en redes sociales y se ofertaron más de 108 mil experiencias turísticas.