El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Monreal Ávila anuncia que Morena, PVEM y PT presentarán 12 reservas durante la discusión en lo particular del dictamen sobre el PPEF 2026
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
El objetivo es reasignar recursos a rubros como agricultura, ciencia y tecnología, educación, trabajo, medio ambiente y cultura.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT presentarán, en tres bloques, 12 reservas de modificación al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, que tienen que ver con la reasignación de recursos a agricultura, ciencia y tecnología, educación, trabajo, medio ambiente y cultura.
“Son más o menos los rubros que van a tener un aumento de recursos”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Al ser cuestionado si se ha tomado en cuenta las propuestas por parte de la oposición, Ricardo Monreal afirmó que no hay en la Jucopo ningún acuerdo. Aquí en el Pleno se va a discutir.
“Algunos de ellos tienen que ver con estas 12 propuestas, porque ellos plantean aumentos en estos rubros: educación, salud, ciencia y tecnología, cultura. Algunos coinciden en estos mismos planteamientos”, subrayó.
En este sentido, destacó que se cuidó mucho. Se hicieron estudios actuariales, proyecciones financieras. Está muy cuidado y muy profesionalmente elaborado el Presupuesto. “Esa es nuestra función. Claro, tenemos conversación, nunca hemos dejado de tener conversación con el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda. Nunca hemos estado alejados de estar conversando”.
Ruta de la conducción de la sesión
En cuanto a la dinámica de la sesión durante la discusión en lo particular del Presupuesto, el diputado Ricardo Monreal Ávila dijo que “ha tratado de hablar con los coordinadores para que haga un esfuerzo conducir todo el mundo del debate técnicamente sobre el tema del Presupuesto, pero no es fácil, es complicado y es muy tentador hablar de temas que están fuera de la discusión técnica del Presupuesto”.
Consideró que la rispidez que llega a presentarse durante la discusión es normal. “Son momentos también de rispidez en el país y cada uno tiene que asumir su responsabilidad del nivel del debate. Cuando llegas al nivel de solo insultos, odio, rencor, fracasó la inteligencia y el debate parlamentario de alto nivel”.