El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Luis Gerardo Sánchez propone ampliar programas sociales en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
Presenta reservas para fortalecer apoyos a personas con discapacidad y adultos mayores.
El diputado federal Luis Gerardo Sánchez presentó dos propuestas de ampliación presupuestal en el marco de la presentación de reservas del Presupuesto de Egresos 2026, enfocadas en fortalecer los programas sociales.
Ampliar la cobertura del programa para personas con discapacidad, destinando el 1 por ciento del presupuesto federal (aproximadamente 101 mil millones de pesos) para alcanzar al 42 por ciento de la población con discapacidad, frente al 11 por ciento actual.
Y reducir la edad de acceso al programa de adultos mayores de 65 a 60 años, retomando una propuesta previa de la senadora y secretaria General del PRI, Carolina Viggiano Austria. Esto permitiría incluir a los 6 millones de adultos mayores que actualmente no reciben el apoyo.
El legislador retó al oficialismo a respaldar estas reservas si realmente sostienen que el presupuesto tiene un enfoque social y propuso redirigir recursos de megaproyectos como el Tren Maya y el AIFA para financiar estas medidas.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados