Discusión del PEF 2026, con debate respetuoso e intenso; es una de las facultades más importantes de las y los diputados: Bolaños-Cacho Cué

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025

Apelamos, desde el PVEM, “a abonar a la buena política, que se cumplan los acuerdos, haya orden y respeto en la Cámara de Diputados”, señala el vicepresidente de la Mesa Directiva

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), vicepresidente de la Mesa Directiva, afirmó que en la discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se está llevando un debate respetuoso e intenso, como debe de ser una de las facultades más importantes de las y los diputados, sobre todo “en un momento complejo que vive nuestro país”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de discusión en lo particular del PEF 2026, el diputado dijo que, desde el PVEM, y él como vicepresidente de Mesa Directiva, apela “a abonar a la buena política, que se cumplan los acuerdos, y haya orden y respeto en la Cámara de Diputados”. 

Comentó que, hasta el momento, no se ha retirado ninguna propuesta de modificación. “Esperamos empezar pláticas más tarde, a ver qué reservas se pueden bajar y cuáles no”, apuntó.

Señaló que “si la oposición presentara propuestas responsables, bien sustentadas, no veo yo que exista cerrazón”. Indicó que, en el caso de su bancada, propuso desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y posteriormente lo hará en tribuna, una reserva “donde se le destinarán 500 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

“Con los pulmones de nuestro país en la pasada administración se incrementó el número de Comisiones de Áreas Naturales Protegidas, y ahora lo que el Verde pide es que haya presupuesto suficiente. Estamos seguros, confiados, de que nuestra reserva prosperará. Yo apelo a la buena política”, subrayó.

Al referirse a las reservas de la oposición, aseguró que “si hubiera seriedad en las propuestas habría otra valoración distinta”.

Detalló que su grupo parlamentario tiene dos reservas muy importantes. La primera, la que agrega 500 millones de pesos de presupuesto a la citada Comisión Nacional; y otra, para incrementar alrededor de 2 mil 500 millones de pesos el presupuesto de ciencia y tecnología.

Dijo que los recursos que se reasignarían a estos dos rubros vienen del Poder Judicial y de la Fiscalía General de la República; sin embargo, aclaró, no se vulnerará ninguna de estas instituciones.

“No, de hecho, hay un enlace que viene de la Fiscalía, y que están presentes de manera permanente los enlaces de las distintas dependencias con la Comisión de Presupuesto, se construyó un presupuesto de manera integral y entiendo que la Fiscalía está de acuerdo y ha manifestado que funciona a la normalidad con el presupuesto que se les trae”, apuntó.

Reiteró que es facultad de la Cámara de Diputados el reasignar o asignar recursos, “no es un tema de que dócilmente una dependencia lo acepte o no, es decisión de las y los legisladores exclusivamente, que es lo que al rato se verá.

“Lo que estoy manifestando es que ha habido comunicación en la que las dependencias han manifestado, en algunos casos, que están de acuerdo con el presupuesto que está proyectado. La Fiscalía seguirá funcionando de manera correcta como lo hace ahora y encabezada por un gran servidor público como el doctor Gertz Manero”, acotó.

Indicó que sus reservas fueron “un cabildeo que hizo el Partido Verde directamente con el coordinador de la mayoría, entre diputados, como es nuestra responsabilidad, y por eso estamos nosotros contentos de que se le va a incrementar el presupuesto a las áreas naturales protegidas”.

Hizo énfasis en que, durante esta legislatura, siempre se han construido acuerdos durante el mismo transcurso de la sesión. “Hago votos porque más tarde podamos construir acuerdos con las y los coordinadores para que podamos ir a estas reservas lo antes posible.

“Desde nuestro punto de vista, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas requería más presupuesto y por eso se hace la propuesta y estamos contentos de que haya la posibilidad de que transite. Nosotros estamos de acuerdo con cómo viene el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación en materia de educación.

“Los temas que nos preocupaban –nosotros hacemos siempre un trabajo previo en la bancada– fueron la ciencia y la tecnología y el tema de áreas naturales protegidas. Entonces nosotros es lo que fuimos a negociar, lo que peleamos y lo que nos da gusto que al rato vayamos a discutir”, finalizó.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados