El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Intervención desde su curul de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la sesión de hoy, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Presidenta: En razón del acuerdo que suscribimos con los coordinadores, intento y hago una moción de orden.
DIPUTADA PAULINA RUBIO FERNÁNDEZ.- Adelante, diputado, por supuesto.
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Nosotros, que constituimos la mayoría, queremos expresarles a todos que hemos siempre pugnado por un debate racional, civilizado, respetuoso. Por momentos como éste no ha sido así y al debate racional, técnico, civilizado lo ha sustituido el insulto, la diatriba, el denuesto.
No podemos permitir que estas características sustituyan a la inteligencia. No nos puede ganar, a nadie, este tipo de actitudes que nos sitúan muy mal frente a la nación.
No puede ser que mostremos incapacidad unos cientos de ciudadanos, frente a lo que el país quiere: un debate técnico, civilizado, social, económico, político, pero que no sea el insulto, el odio, el rencor, el señalamiento irresponsable contra todos y contra todas.
Luego entonces, presidenta en funciones, todos tenemos que contribuir a que, independientemente del contenido y de lo que quieras decir, haya respeto. Si no hay respeto, habrá agresión y habrá un insulto permanente que hará inviable y habrá violencia verbal, y lamentablemente no debe de haberla, porque ésta puede que desencadene en otras circunstancias.
Voy a pedirle respetuosamente a los coordinadores que retomemos el debate, que evitemos carteles con imágenes de personas, sobre todo de nuestros dirigentes.
Personalmente, yo ayer le pedí a mi grupo parlamentario que bajaran una manta en donde estaban las imágenes de dirigentes políticos actuales; me hicieron caso y la bajaron y no volvieron a subir ninguna.
Le pido a los coordinadores que no tengamos imágenes de nadie, que respetemos a los dirigentes de todos los grupos parlamentarios, de todos los partidos políticos y que los diputados intentemos no aludir, no aludir a diputados, miembros del Congreso, para evitar las alusiones y que la presidencia tenga autorización para no conceder la alusión y evitar este tipo de desencuentros, aunque sea reglamentariamente un derecho, pero trate de no aludir, de no insultarnos entre nosotros y permitir que el debate fluya.
Apenas llevamos 100 reservas de 280, a este ritmo, estimo, en 24 horas todavía no concluye. Por eso, retomemos el debate. Le pido al diputado Elías Lixa que conversemos con nuestros compañeros, yo haré lo propio con mi grupo.
Le pido al diputado Rubén Moreira, intentemos, intentémoslo, yo, de acuerdo, yo, intentémoslo, intentémoslo, simplemente es una petición de buena fe, intentémoslo. Si no es posible…
No habrá amenazas de nuestra parte a partir de este momento, intentaremos evitarlas.
De nuestra parte queremos retomar el debate con racionalidad y con civilidad. De nuestra parte hay una actitud de respeto y habrá respeto para todos los dirigentes y coordinadores.
Y le pido que nos enfriemos todos, tomemos calma y continuemos el debate.
Lo mismo a Reginaldo Sandoval, a Carlos Puente, del Verde, ya los vicecoordinadores de MC, en ausencia de la diputada Ivonne Ortega, creo, o si está la diputada, a la diputada Ivonne.
Yo creo que lo podemos hacer. Si evitamos alusiones, amenazas, insultos directos, podemos avanzar. Es un llamado de buena fe y respetuoso, para poder continuar con este debate trascendente para la nación y trascendente para la vida de mexicanos y mexicanos.
Estamos a menos de la mitad del debate. Yo hablaré con mis compañeros en este momento y sé que lo harán, el caso que sea necesario, atenderán mi petición y mi propuesta, y adelante en quienes suban a fijar posición o a presentar reservas, les recomendaré no hacer alusiones personales, ni insultar a nadie dentro de la Asamblea; evite imágenes, mantas y pancartas que nos dañen, no sólo en lo personal, sino en la civilidad y la conducción de una Asamblea que debería ser ejemplo en el país.
Sólo me pregunto qué van a consultar las generaciones futuras en el Diario de Debates de momentos como estos, qué es lo que van a investigar si no son insultos, diatriba, mentadas de madre. Es lo que más aportaremos para generaciones futuras. Creo que no lo merece México y por eso llamo a la reflexión, a la ponderación ya la prudencia a todos.
De nuestra parte les ofrecemos eso como mayoría legislativa y no queremos que se deje conducir quien está conduciendo en la presidencia, sólo le pedimos que actúen todos, la presidenta y la vicepresidencia con la mayor imparcialidad, para evitar reclamos y desencuentros. Pero no tenemos nada en contra de la vicepresidenta, ahora en funciones presidenta, y la respetamos en su conducción al frente de la Asamblea.
Espero que podamos lograrlo, esto para continuar el debate.