El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Diputados de Movimiento Ciudadano exponen crisis en el campo y solicitan apoyo del Gobierno Federal
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
Se requiere política agroalimentaria que garantice inversión para que las y los productores no migren: Francisco Farías
Los diputados Francisco Javier Farías Bailón, Gibrán Ramírez Reyes y Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de MC, expusieron la crisis en la que se encuentra el campo, específicamente en Campeche y el norte del país, y solicitaron el apoyo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En conferencia de prensa, el diputado Farías Bailón comentó que en 2024 el precio de la tonelada de caña fue de mil 370 pesos; sin embargo, para el 2025, es de 967 pesos. “Estamos hablando de una disminución de 403 pesos, y es ahí donde queda la ganancia de los agricultores y sufren esta afectación”.
Detalló que con esta disminución se afectó el suministro de diésel, diferentes fertilizantes, así como los sistemas de riego. “Entonces, aquí hay una preocupación terrible. A nombre de los agricultores de Campeche hablo en esta conferencia para que ellos sepan que estamos levantando la voz, que pedimos nosotros que se tome en cuenta este sector tan importante de lo que es la industria del azúcar.
“Otro sector importante también en mi estado, es el sector apicultor, del que formo parte también, y es que los precios de la miel se han desplomado en un cincuenta por ciento”, acusó.
Apuntó que se requiere del rescate del Gobierno Federal, a través de la Sader, a fin de lograr una política agroalimentaria que garantice que los productores, en lugar de emigrar para Estados Unidos y Canadá, arriesgando la vida de manera ilegal, haya una inversión en el campo para que se queden”.
Por otro lado, agregó, el precio de garantía que se sugiere por parte de los apicultores es de 60 pesos, para lograr la inversión y generar ganancias. Asimismo, puntualizó, el programa “Sembrando Vida” ayuda para la reforestación; “es un buen programa, pero no beneficia a todo el sector primario”.
El diputado Gibrán Ramírez aseveró que “el campo se está muriendo de hambre” y “no aguanta más, en particular que los maiceros están siendo estrangulados por una política injusta y la falta de cumplimiento en las promesas que se hicieron en su día en cuanto a precios de garantía.
“Hoy los maiceros y los líderes campesinos y agrícolas fueron muy generosos con el gobierno de la República. Suspendieron la toma de las aduanas para no dar pretexto al intervencionismo y al discurso de Donald Trump sobre las políticas de nuestro país y sobre la renegociación del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá.
“Pero los agravios siguen latentes, eventualmente esa toma de las aduanas vendrá, y el país de los políticos está desconectado del país de la gente […] Entonces, aquí nos solidarizamos con esa demanda, el pago de esos apoyos de 750 pesos por tonelada y 200 de cobertura sin condicionamientos, y el establecimiento del precio de garantía de tonelada de maíz en 7 mil 200 pesos”, indicó.
En su oportunidad, el diputado Zavala Gutiérrez apuntó que el sexenio pasado se “prometió que las cosas iban a ser distintas para el campo, prometieron, como se dijo aquí, un precio de garantía que nunca cumplieron y eso es lo que hoy estamos viniendo aquí a denunciar y exhibir.
“En sus respectivas reservas también lo van a llevar al pleno mis compañeros, a llevar cifras muy puntuales que se están pidiendo reasignar de ciertos programas a la industria agro, al campo mexicano, porque como lo hemos dicho en Movimiento Ciudadano: necesitamos voltear a ver al campo mexicano, cumplirles a los campesinos y acortar la brecha entre el país de los políticos y de las y los mexicanos”, concluyó.