México y Hungría tienen valores en común y una sólida relación diplomática: Castillo Juárez

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025

La senadora recibió al vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Hungría, Lajos Oláh

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, se reunió con el vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Hungría, Lajos Oláh, con quien dialogó sobre el intercambio comercial y cultural entre ambos pueblos, así como de valores en común como respeto a la soberanía, defensa del multilateralismo y promoción de los derechos humanos.

En el encuentro, la senadora Laura Itzel Castillo reconoció que las relaciones entre México y la República de Hungría tienen raíces históricas profundas, ya que los primeros contactos diplomáticos surgieron en 1864, en un contexto complejo para nuestro país, y con el paso del tiempo los dos países edificaron una relación diplomática duradera basada en el respeto mutuo.

Destacó que los vínculos se fortalecieron en 1974, con el restablecimiento de relaciones diplomáticas y, dos años más tarde, con la inauguración de la Embajada de México en Budapest. Desde entonces, dijo, México y Hungría han sostenido un diálogo constante en los ámbitos político, cultural, científico y económico, como demuestra el hecho de que México es el primer socio comercial de Hungría en América Latina.

Por ello, subrayó, los vínculos entre nuestros congresos representan una oportunidad inigualable para compartir experiencias, construir consensos e impulsar una agenda común en favor de la paz, la justicia y el desarrollo sostenible.

En la reunión también participó la vicepresidenta del Senado de la República, Verónica Noemí Camino Farjat, quien aseguró que la postura de México ante conflictos de guerra como el que sucede en Rusia y Ucrania es por el restablecimiento de la paz.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Maki Ortiz Domínguez, se refirió a la importancia de que ambas naciones respalden y compartan experiencias sobre temas medioambientales, para combatir los efectos del cambio climático.

A su vez, la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath resaltó que México es un país que colabora y contribuye al escenario global, de ahí la relevancia de que exista solidaridad y comunidad con otros pueblos del mundo. “El mundo somos todos y por eso tenemos que preservarlo”, subrayó.

Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Hungría, Lajos Oláh, expresó su agradecimiento por la recepción en el Senado de la República, porque demuestra los lazos de amistad entre las dos naciones.

Resaltó además el importante intercambio comercial entre México y Hungría, por ejemplo, en el sector farmacéutico. Además, habló de lo relevante que es conocer buenas prácticas en materia de medio ambiente.

En la reunión también estuvieron el Embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, la jefa adjunta del Departamento en la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Hungría, Éva Szekrényes, así como el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Hungría en México, Máté Olti.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores