El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México, con programas y estrategias fundamentales que afirman su compromiso en favor del medio ambiente: Marcela Guerra
Marcela Guerra Castillo, destacó que México ha instrumentado diversos programas y estrategias fundamentales para afirmar su compromiso en favor del medio ambiente, durante su participación en la Reunión Parlamentaria realizada con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Al conmemorar el Día Mundial de los Suelos, el secretario Víctor Villalobos Arámbula expuso que esta administración ha avanzado en la atención de las problemáticas de los suelos agropecuarios, con acciones que van desde la instalación de áreas especializadas hasta la instrumentación de programas en favor de la recuperación y cuidado de este recurso.
El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, señaló que para unirse a la conmemoración del Día Mundial del Suelo la entidad emite un billete que da a conocer la relevancia del cuidado de este recurso y los avances realizados por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Dicha instalación estuvo a cargo de autoridades del Gobierno de México (Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Unidad de Inteligencia Financiera), del Instituto Nacional Electoral y de la Fiscalía General de la República
Despliegue en campo del personal del INE debe ser acompañado por las instancias de seguridad para el éxito del proceso electoral: Guadalupe Taddei
Afirma Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que desde el gobierno federal se garantiza un proceso limpio y transparente
Resalta Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, disposición para tejer lineamientos de manera coordinada con cada una de las áreas, de acuerdo con el marco de competencia
No obstante, tendrán la responsabilidad de emitir un sólo dictamen, una vez que se cumpla y se exhiban las constancias de quórum, deliberación y votación
La Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), aprobó un acuerdo que autoriza a la presidencia a realizar convocatorias para la celebración de las reuniones ordinarias, extraordinarias, de junta directiva y de comisiones unidas en modalidad semipresencial, a efectuarse durante el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, presidida por la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, dos proposiciones con punto de acuerdo y opiniones a iniciativas, así como la entrega de los informes individuales de auditorías del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022.
La Comisión de Comunicaciones y Transportes, presidida por el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), aprobó por mayoría, un dictamen para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como 10 exhortos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT) y diversas autoridades del sector.
El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad 14 dictámenes relativos a una vida libre de violencia, salud, niñez, Servicio Exterior Mexicano, desarrollo rural, nutrición, perspectiva de género, cambio climático, derechos humanos, asuntos ambientales, actividades auxiliares del crédito, rezago legislativo y comunicaciones y transportes.
PREGUNTA.- … que está la situación en Acapulco, ya estamos encima las vacaciones, están invitando a que vayan aunque sea así como está ahorita, para que vaya impulsando la economía …
Con estas modificaciones, la Federación se encargará de aquellas funciones esenciales para la población, como la atención a las personas que no tienen acceso a los sistemas de salud
Agregó que la accesibilidad es clave para poder construir una sociedad más justa e inclusiva, en donde las personas con discapacidad puedan hacer una vida independiente sin limitar sus oportunidades.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, inauguraron la exposición “Tamaulipas seguro te enamora”, que estará vigente en el espacio Punto México de Sectur durante el mes de diciembre.
Acompañado también del secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, Torruco Marqués informó que en mayo de este año se pusieron en operación 8 unidades de Ángeles Verdes y se acordaron 8 nuevas más: 4 por parte del gobierno del estado para el primer trimestre del 2024 y 4 por parte de Sectur federal, que se entregaron hoy.
María Santiago de Villarreal, destacó la gran riqueza con la que cuenta Tamaulipas, desde el área del Altiplano hasta la Reserva del Cielo, así como Tampico que ahora cuenta con un nuevo museo; y la gran historia de las ciudades fronterizas
REPORTERA: Finalmente, ¿qué acordaron? ¿Cómo van a desahogar la terna de la ministra, van a venir otra vez a comparecer las dos que ya fueron declaradas elegibles o no?
Buenas tardes, compañeras y compañeros senadores, acudo a esta tribuna para presentar, en nombre de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, dos dictámenes que reforman la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en aspectos de gran relevancia para nuestro bienestar.
Creo que se cierra este primer conversatorio sobre Inteligencia Artificial y elecciones. Creo que es el inicio de varios porque faltan actores, faltan corresponsables en lo que se tiene que hacer y como lo he venido mencionado y lo hemos platicado con el senador Madero, con senadores y diputados que también están muy interesados.
Para 2023 se vigilan recursos públicos por más de 7.9 billones de pesos en las 287 instituciones de la Administración Pública Federal.
A septiembre de 2023, los Comités de Contraloría Social supervisaron la aplicación de más de 85 mil millones de pesos.
Por faltas administrativas graves la SFP remitió más de mil 500 expedientes al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y, por otra parte, presentó 99 denuncias penales ante las instancias competentes.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, 12 medidas cautelares por la aparente realización de actos anticipados de campaña, la supuesta vulneración a las normas en materia de propaganda electoral para el periodo de precampaña, vulneración al interés superior de la niñez, uso indebido de la pauta y promoción personalizada en el marco del proceso electoral 2024.
Este será mi equipo de organización para lo que viene. #FuerteComoTú Precandidata única a la Presidencia. Mensaje dirigido a simpatizantes y militantes del PAN, PRI, PRD y sus Órganos Partidistas. https://t.co/gqKP02TvY0