Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados avala reserva para reorientar recursos a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025

Necesario garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, como lo mandata la Constitución Política: dip. José Luis Téllez

“Necesario garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, como lo mandata el artículo 4 de la Constitución Política; por ello, las y los diputados del Partido del Trabajo avalamos la reserva que propone modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026, a fin de aumentar los recursos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas”, afirmó el diputado José Luis Téllez Marín.

Durante la sesión de hoy, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) expresó que proteger el medio ambiente no es una acción política, sino es una obligación jurídica y moral del Estado mexicano. “Estamos no sólo a preservar, sino a sancionar con rigor a aquellos que atentan contra la naturaleza, destruyen ecosistemas o ponen en riesgo las especies que son patrimonio de toda la humanidad”.

En tribuna, explicó que con estas reformas se ofrece a las nuestras nuevas generaciones un ambiente sano, una mejor salud pública y se garantiza que el cambio de uso de suelo esté debidamente reglamentado. “El medio ambiente y el acceso al agua no son gastos, son inversiones estratégicas que generan desarrollo, productividad, soberanía”.

En ese sentido, el parlamentario por Michoacán agregó que el PT respalda este ajuste porque corrige desequilibrios presupuestales y dirige recursos hacia una de las áreas más estratégicas para el desarrollo sano de nuestro México, como es el medio ambiente, el acceso al agua y la salud pública.

“Desde el Partido del Trabajo sostenemos que el gasto público debe estar orientado a transformar la realidad del pueblo, a cerrar brechas de desigualdad y a construir un país con oportunidades basadas en el conocimiento”, concluyó.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados