Salas Rodríguez pide rectificar en PEF 2026 recorte de 56 por ciento a la Universidad de Guadalajara

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025

La diputada de MC recuerda que la presidenta de la República dijo que era un error y “se iba a corregir”

La diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC) indicó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2026 hay un recorte de 56 por ciento a los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara; “error que se iba a corregir”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la discusión en lo particular del dictamen del PEF del próximo año, presentó una reserva, ya que el lunes pasado, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se aprobó “sin corregir el error”.

Recordó que la Presidenta de la República “cuando estuvo en Jalisco lo anunció, y dijo que había venido el Presupuesto con un error pero que, por supuesto, se iba a corregir.

“Es el anexo 28 y aquí está el recorte que trae la Universidad, de 56 por ciento. ¿A qué equivale esto? Equivale a 150 mil alumnos que dejarán de estudiar, 3 mil aulas vacías, 50 mil alumnos que no podrán tener un nuevo ingreso, y que los cuatro centros que están construyéndose en El Salto, Chapala, Tlajomulco y Tonalá dejen precisamente sin efectos todo lo que se lleva avanzado.

“Que la carrera aeronáutica que acaba de anunciar la rectora Carla Planter y el presidente municipal de Tlajomulco tampoco arranque. A eso equivale. La Universidad de Guadalajara tiene 350 mil estudiantes y es una universidad que recibe el 5 por ciento de presupuesto constitucional del Estado de Jalisco”, comentó.

Recordó que Jalisco es el que provee más recursos a las universidades públicas, en América Latina. “Lo que queremos con los presupuestos es que no haya ninguna rectora o rector que se arrodille ante ningún gobierno de ningún partido, que tenga autonomía suficiente presupuestal para poder actuar y dar libertad de cátedra”.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados