El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Segunda entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, a representantes de los medios de información, durante la sesión de hoy, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
PREGUNTA.- Diputado, pues coméntanos, ¿hasta qué hora vamos a seguir viendo acuerdos y desacuerdos entre los coordinadores y las fracciones, que no hacen caso a sus recomendaciones?
RESPUESTA.- Bueno, es un debate, por momentos, tenso, esto implica el que los últimos acontecimientos que han sucedido en México también son trasladados al debate legislativo, en una discusión que es sobre presupuesto, pero es inevitable que se presenten estas cosas.
Hemos acordado, los grupos parlamentarios, hace unos minutos, retomar la asamblea, la sesión, reencauzarla y reanudarla.
Habrá, por parte de la Mesa Directiva, como ha sido hasta ahora, absoluta libertad y absoluto respeto. Los grupos parlamentarios, los coordinadores, hemos decidido siete cosas.
Una: que no haya alusiones personales cuando los oradores hagan uso de la Tribuna, para evitar discusiones, insultos, desencuentros o también pronunciamientos de rencor o de odio.
Segundo: solo podrán hacer moción de orden los coordinadores de grupos parlamentarios, ya no los diputados, ya no los vicecoordinadores, para el efecto de reordenar la discusión.
Tercero: habrá un estricto tiempo de tres minutos, y cuando se pida moción de ilustración para escuchar o ver un video o una grabación, correrá a cargo del orador dentro de sus tres minutos.
Cuarto: se evitará el uso de imágenes en lonas, pancartas, estandartes de personas, sean o no dirigentes políticos de partido o cualquier otro servidor público, o ex-servidor.
Sexto: se reencauza el debate y se refrenda el respeto a la Mesa Directiva.
Y séptimo: se agilizará la discusión, sin que se coarte en ningún momento el derecho de expresión, de ningún diputado o diputada.
PREGUNTA.- ¿Pero hay condiciones, diputado, para continuar con la sesión?
RESPUESTA.- Sí hay condiciones. Hemos acordado que hay condiciones y, por tanto, en unos minutos más se reanudará la sesión.
PREGUNTA.- ¿Esto ya se lo hizo saber a su grupo parlamentario?
RESPUESTA.- Ya, acabo de hablar con ellos, acabo de hablar con ellos y que mantengamos el respeto.
También, el otro tema, es que no se invadan espacios para evitar roces, discusiones, es decir, que quienes están en Morena no invadan los espacios de otros partidos, y los otros partidos no invadan espacios en las curules que no les corresponden, para evitar cualquier rispidez o roce innecesario, o debate verbal que nos genere problemas.
PREGUNTA.- ¿Ya pudo conversar con el diputado Arturo Ávila sobre la presunta amenaza que denunció el diputado Moreira?
RESPUESTA.- Sí, ya estuve hablando con él. Arturo Ávila es un hombre sensato; Arturo Ávila es un hombre prudente, es un hombre que defiende el honor de él y su pareja, y me parece justo que defienda el honor.
Si una gente no se desarrolla y se defiende con dignidad, no se puede preciar de eso. La dignidad hay entre hombres y mujeres por igual. Y he hablado con él para, un tanto, mantener el respeto con todos y para todos y espero que no se presente ningún incidente de ningún tipo, por nadie, en ningún momento.
PREGUNTA.- ¿Esos espectaculares que tienen ahí de “carroñeros” se van a mantener? Porque están pidiendo respeto.
RESPUESTA.- Éstas son letras que se van a mantener por todos los partidos, pero se van a eliminar.