El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó con modificaciones en lo particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con adecuaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp).
Senado fijará términos base de negociación del T-MEC, asegura Waldo Fernández
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025
El senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, anunció que el Senado de la República, como poder soberano, fijará términos base en la negociación del Tratado. Para ello, impulsarán conversaciones directas con empresarios, productores y sectores estratégicos de todo el país para evaluar cómo les ha ido durante la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Fernández sostuvo que este ejercicio busca generar información propia del Poder Legislativo para que, en caso de que sean necesarias mesas de renegociación o ajuste, México cuente con parámetros de negociación claros, defendibles y construidos desde la realidad productiva nacional.
“Como poder soberano, el Senado participará activamente, escuchará a los usuarios del T-MEC y entregará su propia evaluación al Poder Ejecutivo”, afirmó el Senador.
Fernández destacó casos urgentes que ya requieren ponerse sobre la mesa, especialmente el del sector del aluminio y acero.
“Hoy tenemos aranceles impuestos al acero y aluminio que son abiertamente violatorios del T-MEC. Esto es exactamente lo que no podemos permitir”, dijo.
El senador enfatizó que esta etapa hacia la revisión del Tratado, la intervención directa de la Cámara Alta es fundamental.
Fernández adelantó que los encuentros ya han comenzado y se realizarán en distintas regiones del país,
“Vamos a escuchar, documentar, evaluar y entregar una posición responsable que ponga por delante el interés nacional”, concluyó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores