El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean reforma que obliga a prestadores de servicios turísticos a dar trato digno y no discriminatorio a personas con discapacidad
La diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (PT) propuso adicionar una fracción XII al artículo 58 de la Ley General de Turismo, a fin de establecer como obligación de los prestadores de servicios turísticos el dar un trato digno, apropiado y no discriminatorio a las personas con discapacidad.
Participa secretario de Educación en la presentación de la estrategia “Cultura de Paz: un semillero universitario”, que es una iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México
El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum lleva a cabo una estrategia nacional por la paz y contra las adicciones desde un enfoque territorial, señala
Sebastián Ramírez Mendoza presidió este informe donde los 3 órdenes gobierno presentaron los programas, acciones y las inversiones en esta materia
Más de 8 mil millones de pesos se invertirán en obras de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones, modernización de infraestructura hidráulica en zonas urbanas y rurales, beneficiando a casi 800 mil habitantes
En 2025, Conagua tiene contemplada una inversión de mil 800 millones de pesos, la mayor inversión en agua realizada en un solo municipio.
Con una inversión superior a 89 millones de pesos, el gobierno del estado busca preservar la calidad de las playas y garantizar que Acapulco continúe siendo un destino preferido tanto para el turismo nacional como internacional
El instrumento establece un marco jurídico específico para conservar y usar sosteniblemente la biodiversidad marina de zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional
La diputada Sonia Rincón señaló la necesidad de garantizar un presupuesto suficiente, a fin de posibilitar el derecho laboral del magisterio a los cambios de adscripción y permutas.
En la Cuarta Transformación, la política de bienestar seguirá siendo piedra angular de nuestro movimiento: Óscar Iván Brito.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destaca la iniciativa como un paso firme hacia un turismo responsable, inclusivo y transformador, alineado con el Plan México 2025–2030.
Firman convenio de colaboración para uso no exclusivo de la marca México, con el objetivo de posicionar estratégicamente a las Islas Marías como destino turístico sustentable y de alto valor patrimonial.
El acuerdo fortalece la identidad nacional e internacional del archipiélago, integrándose a la estrategia de promoción turística mediante una visión de reconciliación, memoria histórica y conservación ambiental.
La Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia (UNCC), sostuvo este martes una reunión virtual de alto nivel con el Ministerio Alemán Federal de Economía y Energía (BMWE), con el objetivo de impulsar el Diálogo México–Alemania en Infraestructura de la Calidad y llevar a cabo la Reunión Anual, que tendrá verificativo en noviembre de 2025 en el marco del Memorándum de Entendimiento signado entre ambos países en 2018.
Hasta el momento se reporta un deceso y nueve personas lesionadas, tres de ellas fueron trasladadas al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. Cinco talleres resultaron afectados
El Ayuntamiento de Tultepec descarta riesgo por fuga de gas
Se hace un llamado a la población para no acercarse a la zona y permitir las labores de los equipos de emergencia
La diputada de MC presenta el informe “Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia: diferentes perspectivas en torno a las necesidades de armonización legislativa del C190 en México”, en San Lázaro
Indica que el informe plantea la urgencia de protocolos en los centros de trabajo y la inspección laboral efectiva
Impulsa César Damián Retes punto de acuerdo para exhortar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Baja California a garantizar la protección y seguridad de la comunidad migrante
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Durango, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo y Quintana Roo
En Sinaloa, elementos de GN y Ejército Mexicano, en la Localidad Ceuta, detuvieron a 12 personas a bordo de cuatro vehículos, aseguraron 14 armas largas, 277 cargadores, cartuchos y 11 artefactos explosivos improvisados
En Sonora, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía del Estado y Policía Municipal detuvieron a cuatro personas a bordo de un vehículo, aseguraron 16 cargadores, 520 cartuchos y diversas dosis de drogas
En Durango, elementos del Ejército Mexicano y FGR inhabilitaron un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 5,310 litros y 870 kilos de sustancias químicas, así como dos reactores de síntesis orgánica. El costo de la droga asegurada es de 966 millones de pesos
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 4,271 personas y el aseguramiento de 3,494 armas de fuego, 571,204 cartuchos de diversos calibres, 17,019 cargadores, 38,453.7 kg de droga, entre ellos, 254.7 kg de fentanilo, 3,240 vehículos y 521 inmuebles.
En Papantla se está registrando el primer fraude electoral de Morena para arrebatarle el triunfo a Mariano Romero, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía.
Integrantes de la Comisión Permanente guardaron este miércoles un minuto de silencio en memoria de Rafael Oceguera Ramos, exdiputado federal, exservidor público y político perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, quien falleció el pasado 3 de junio.
Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, así como senadoras y senadores, guardaron un minuto silencio en memoria de Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo de Canal Once.