El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila recomienda a jóvenes un decálogo para ser el nuevo relevo generacional en política
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que “nosotros somos una generación de salida, yo así me considero, y lo que me preocupa es entregarle la estafeta a los mejores, a las mejores, que defiendan principios, actúen con honestidad, defiendan sus ideales, que menos traicionen a su gente”.
El diálogo democrático siempre ha sido el instrumento para resolver cualquier controversia entre organizaciones sociales, gobiernos y personas.
La violencia no puede ser la ruta para alcanzar los entendimientos necesarios entre movimientos sociales y entre las personas, por lo cual expresamos nuestro rechazo a quienes participaron en la irrupción de las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Reconocemos las históricas luchas sociales y en favor de los derechos laborales que han sostenido siempre los sindicatos y sus organizaciones internas, sin embargo, no debe promoverse ni alentarse la sinrazón y el encono, particularmente en un momento histórico en que presiones de todo tipo buscan aprovechar las diferencias entre los movimientos progresistas para dividir y afectar a la sociedad.
Respaldamos las acciones que ha llevado a cabo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reconocemos su vocación democrática al mantener abierta la mesa de diálogo para encontrar soluciones que mejoren las condiciones sociales y laborales de las y los maestros, quienes son una de las columnas más importantes para seguir construyendo el Segundo piso de la Transformación de nuestro país.
Reconocemos el esfuerzo permanente que hacen las maestras y los maestros para enseñar a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas de nuestro país; sin embargo, debemos evitar y rechazar cualquier acción individual o de grupo que dañe el prestigio de nuestras y nuestros educadores, y que desvíe el propósito de sus legítimas demandas.
Por lo tanto, reiteramos el llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a priorizar el diálogo, la razón y el respeto, para promover el bienestar de las y los estudiantes y para construir las soluciones para las demandas que plantean las organizaciones magisteriales.